Cordilleras de España: http://www.xtec.net/~ealonso/flash/esporog2e.html
Comunidades de España: http://www.xtec.net/~ealonso/flash/espauto2e.html
Provincias de Andalucía: http://www.xtec.net/~ealonso/flash/andaluprov1e.html
Continentes y océanos del mundo: http://www.xtec.net/~ealonso/flash/mmundi2e.html
Países de Europa (puzzle): http://www.xtec.net/~ealonso/flash/europa3e.html
Países de Europa: http://www.xtec.net/~ealonso/flash/europa1e.html
domingo, 14 de diciembre de 2008
viernes, 12 de diciembre de 2008
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Pregunta Examen Tema 3

Hola... tal y como os dije, os dejo por aquí una pregunta para el examen de mañana.
Suerte y a estudiar.
Chao
Sergio
Suerte y a estudiar.
Chao
Sergio
Pregunta: En relación a la oferta y la demanda: ¿cuándo suele subir el precio de los productos? ¿Y qué debe ocurrir para que baje?. Explica brevemente en qué consiste la ley de la oferta y la demanda.
viernes, 5 de diciembre de 2008
El Mercado Laboral
Según términos económicos, la población activa de un país (también llamada Población en edad económicamente activa o PEEA), es la cantidad de personas que tienen un empleo o que lo buscan, es decir, aquellas personas con derecho a trabajar. En 2005, la población activa mundial era de 3.000 millones de personas.[1]
Desde un punto de vista teórico, la población activa de un país u otra entidad geográfica esta compuesta por toda persona en edad laboral (edad superior a los 14 o 16 años, según el país; y por debajo de la edad de jubilación) que o bien trabaja o bien se halla en plena búsqueda de empleo.
La población activa se divide en dos grupos, los empleados y los desemplados. La fracción de población activa que busca empleo pero no es capaz de encontrarlo determina la tasa de desempleo.
En este enlace , al final de la página, puedes encontrar la encuesta de población activa de España del año 2006.
Desde un punto de vista teórico, la población activa de un país u otra entidad geográfica esta compuesta por toda persona en edad laboral (edad superior a los 14 o 16 años, según el país; y por debajo de la edad de jubilación) que o bien trabaja o bien se halla en plena búsqueda de empleo.
La población activa se divide en dos grupos, los empleados y los desemplados. La fracción de población activa que busca empleo pero no es capaz de encontrarlo determina la tasa de desempleo.
En este enlace , al final de la página, puedes encontrar la encuesta de población activa de España del año 2006.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)